Censura de la Biblia

La censura de la Biblia se refiere a la restricción o prohibición de la posesión, lectura o uso de la Biblia en general o cualquier traducción particular de esta. Quienes han desobedecido tales prohibiciones han sido castigados mediante el encarcelamiento, trabajos forzados, el destierro y la muerte; también ha provocado la quema o confiscación de la biblia o biblias utilizadas o distribuidas. La censura de la Biblia ha tenido lugar desde la antigüedad y todavía ocurre hoy en día.

En el siglo XX, la resistencia cristiana a la política de la Unión soviética de ateísmo de estado se manifestó a través del contrabando de biblias.[1]​ La República Popular China, oficialmente un estado de ateo, se involucra en la quema de biblias como parte de las campañas antirreligiosas del país.[2][3]

El Index librorum prohibitorum[a]​ de la Iglesia católica incluía varias traducciones de la Biblia. En la mayoría de los casos, las prohibiciones para los laicos devotos que poseían o que hacían uso de las biblias estaban relacionadas con ediciones vernáculas de la Biblia. A los clérigos nunca se les prohibió poseer la Vulgata, traducción de San Gerónimo de la Biblia en hebreo y griego al latín. Para la mayoría de protestantes, el tema principalmente se refiere a las prohibiciones históricas de la Iglesia católica en contra de la lectura o posesión de biblias no derivadas de la traducción en latín de la Vulgata o, en el caso del laicado, la posesión de cualquier traducción de la Biblia, incluyendo la Vulgata. Para los católicos, la censura de la Biblia fue perpetuada tanto por restringir biblias de quienes eran poco instruidos como por censurar las traducciones que se pensaba propiciarían desviaciones de doctrinas católicas oficiales.[4]

  1. Purs, Aldis (15 de febrero de 2013). Baltic Facades: Estonia, Latvia and Lithuania since 1945. Reaktion Books. p. 79. ISBN 9781861899323. «The Soviet union was an avowed atheist state that placed great restrictions on religious practice. Resistance to state-sponsored atheism came from established (although heavily restricted and monitored) religious clergy and from believers roughly following an evangelical Christianity. In Estonia and Latvia Bible-smuggling from the West was one of the more common methods of anti-regime activity.» 
  2. Bodeen, Christopher (10 de septiembre de 2018). «Group: Officials destroying crosses, burning bibles in China». Archivado desde el original el 8 de octubre de 2019. Consultado el 7 de septiembre de 2019. 
  3. «Santa Claus won't be coming to this town, as Chinese officials ban Christmas». South China Morning Post (en inglés). 18 de diciembre de 2018. «Christmas is not a recognised holiday in mainland China—where the ruling party is officially atheist—and for many years authorities have taken a tough stance on anyone who celebrates it in public. ... The statement by Langfang officials said that anyone caught selling Christmas trees, wreaths, stockings or Santa Claus figures in the city would be punished. ... While the ban on the sale of Christmas goods might appear to be directed at retailers, it also comes amid a crackdown on Christians practising their religion across the country. On Saturday morning, more than 60 police officers and officials stormed a children's Bible class in Guangzhou, capital of southern China's Guangdong province. The incident came after authorities shut down the 1,500-member Zion Church in Beijing in September and Chengdu's 500-member Early Rain Covenant Church last week. In the case of the latter, about 100 worshippers were snatched from their homes or from the streets in coordinated raids.» 
  4. Ludwig Friedrich Otto Baumgarten-Crusius: Lehrbuch der christlichen Dogmengeschichte. Zweite Abtheilung. Verlage der Crökerschen Buchhandlung, Jena 1832; Zweiter Theil: Spezielle Dogmengeschichte. 21: Angelegenheit des Schriftgebrauchs. pp. 901–911 (Online-Version)


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne